¡Feliz Navidad queridos lectores!,
Tal y cómo prometí la última vez aquí estoy de nuevo para
contaros cómo ha ido la Nochebuena y la Navidad de este año, que se presentaba
por lo menos diferente. En mi caso no era la primera Navidad lejos de la
familia y muy lejos de casa, ya hace unos añitos la pasé por este lado del
Atlántico, con unos graditos más y trabajando. Esta semana previa a Nochebuena
me estaba temiendo que me pasara algo parecido a lo que me pasó la otra vez,
que me llamaron mientras que trabajaba y creo que estuve como 3 horas llorando,
lo cual no es muy raro en mí porque soy muy llorona y cómo os conté el algún
post anterior, cada vez más con la edad. Así que con estos antecedentes me fui
preparando para lo que pudiera pasar, siempre kleenex en el bolso, llamadas a la familia, compras navideñas y por
supuesto lo que nunca puede faltar, llorar mucho, mucho antes para tener menos
lágrimas; aunque basándome en la experiencia y psicocinando esta idea muy
profundamente, creo que esto último no sirve para nada, al igual que no “Se mea menos por llorar más”. Bueno
pero yo lo intenté por si acaso. Para llorar mucho en estas Fiestas lejos de
casa yo recomiendo visitar Youtube y escribir en su buscador “Anuncio Navidad
2012”, si empiezas estás perdido… A mí me bastó con el de Campofrío, que fue el
primero que vi, pero como buena llorona seguí y seguí hasta quedarme sin… KLEENEX!! que es lo que suele pasar en
estos casos y hay que levantarse a por un trocito de papel higiénico. Vi el de
la Campaña de SE BUSCA de Coca-cola, el otro de Coca-cola (una cagada con David
Bisbal), el de Feliz Navidad del futuro, el de Freixenet, el de Suchard (nada
emotivo), el de la Loteria… vamos… de todo un poco… Ah!! Y el de Canal Sur,
como no… Nuestra Navidad en Canal Sur,
nuestra Navidad llena de luz… Todo esto aprovechando los ratos sola porque
si no una no llora igual de a gusto, claro…
Entre una cosa y otra se fueron acercando los días señalados
y uno tras otro llegó el día de ayer, Nochebuena. Lo mejor de todo es que ME y
J nos invitaron hace unos días a cenar con su familia, así que ya por lo menos
no estábamos solos (que podría haber sido lo más traumático sin duda) así que estábamos
muy contentos. El día pasó bastante rápido, por la mañana fuimos a comprar unas
cositas, hacía un día buenísimo, frío pero el Sol fuera, hablé dos veces con
mamá, dos veces con papá, felicitaciones por las Redes Sociales, Whatsapp,
Facebook, etc. vamos que casi me tienen que esperar a terminar de arreglarme…
digo en mi defensa que aquí tienes que estar lista a las 5:30 de la tarde, por
eso de los horarios de las comidas, eh? Que no es que yo tarde… Como os acabo
de decir hablé con mamá, que también tenía prisa por vestirse y estaba
terminando de hacer los solomillos para irse a cenar para casa de C y P. Y
hablé con papá desde casa de MJ. Cuando me llamó no había nadie todavía, eran
las 9 de la noche, pero nosotros no cumplimos ni los horarios de Canadá, ni los
de España, tenemos nuestros propios horarios de la República independiente de
la familia Segura. Dos horas después, volvimos a hablar y ya estaban casi todos,
MJ, M, R y B, V con C, el titi y mientras hablábamos llegaron MC, MA y A. A M
no conseguí verlo porque para él todavía era tempranito y estaba pasando un
rato con la novia… Hablamos un rato y estuvimos tomándonos una copita mientras
yo no me tenía que ir, la mesa estaba espectacular, una pinta el jamón y las
gambas… una pena no haber podido probar nada, pero es que si no después no iba
a tener hambre… Ah!, hasta cantamos Los
peces en el río!
Llegó la hora de irnos para casa de Ch a Mississauga. Cuando
llegamos sólo conocíamos a ME y a J, bueno y a M, J y S… pero todos parecían
muy abiertos. En la familia de J casi todos hablan español porque son nacidos
en Málaga, aunque llevan más tiempo fuera que allí, así que la noche se
presentó bastante bilingüe como casi siempre por aquí. Si algún día vuelvo a vivir
a España no sé cuánto inglés sabré, pero Spanglish… vamos… lo estoy aprendiendo
divinamente. La verdad es que es una forma de comunicación bastante avanzada,
normalmente se habla el idioma que habla la mayoría, pero siempre respetando si
alguien no habla uno de los dos, así que lo más común es tener que cambiar
varias veces de inglés a español en la misma conversación según quién esté
delante. También hay una ventaja clara a la hora de estar con
Spanglishparlantes, que es la posibilidad de mezclar los dos idiomas en la
misma frase. Sí, sí… en la misma frase… yo todavía sólo lo hago en un sentido
(estar hablando en inglés y decir algo en español porque no sé cómo es); sin
embargo es bastante común encontrarlo en ambos sentidos y no con la misma
finalidad que yo (que alguien traduzca al inglés lo que yo no sé decir
todavía), sino que se hace por pura economía del lenguaje, que algo es más
simple o más claro en uno de los dos idiomas, pues se dice y punto. Todos lo
entienden y todos contentos. Psicocino en mi cabeza si esto también pasará en
Gibraltar con el llanito…
Siguiendo con la noche, cenamos muy bien, probamos el Pan de
Jamón y el pastel de Tres Leches, dos recetas venezolanas que prometo pedir a
ME y ponerlas aquí algún día porque estaban buenísimas. Para después de la cena
M y J prepararon varios juegos divertidísimos con los que pasamos un rato
estupendo y nos hartamos de reír. Un rato después, cuando la noche parecía
estar decayendo, una de las niñas abrió uno de sus regalos y todo cambió. Un
karaoke para el Ipad, un inventazo, estuvimos cantando hasta la 1:30 de la
mañana y eso aquí es trasnochar una barbaridad… más aún con una niñita de 7
meses durmiendo en la cocina mientras todos cantábamos a voz en grito. Cantamos
de todo, villancicos en inglés, villancicos en español, varias canciones en
inglés y después algo de España. Ah Fabi, empezamos por la de Aléx Ubago y la
de la Oreja de Van Gogh, seguimos con El Aire de la Calle de Los Delinqüentes
(Jesús la bordó) y ya pasamos a algo más duro, Soy minero de Antonio Molina y
una que no puede faltar en ninguna fiesta de españoles que se precie, el Viva
España de Manolo Escobar. Fue un conciertazo… Por cierto increíble cómo lee M
en español sin entender lo que dice…
A pesar de lo sorprendentemente bien que nos lo pasamos en
la cena y postcena, lo más sorprendente vino cuando abrimos la puerta para
irnos. Estaba nevando como no lo había hecho hasta ahora. White Christmas!!
Esto es un debate que se tiene aquí en Canadá, los canadienses son muy dados a
hablar siempre del tiempo, pero lo de la nieve en Navidad es un tema aparte.
White Christmas, ¿sí o no? Los hay más y menos optimistas, pero al parecer es
muy común, que aunque no nieve antes de Navidad, esa noche sea fría y los niños
abran sus regalos mirando cómo todo está blanco a través de la ventana, muy
peliculero verdad? Pero Jesús y yo nos emocionamos y nos invadió el espíritu de
Papá Noel (que aquí es Santa Claus).
Esta mañana cuando nos levantamos todavía
estaba todo nevadito y nos dimos nuestros regalos. Nosotros les hemos escrito
la carta a Los Reyes Magos, pero por si acaso… A mí me encantan los míos, una
fiambrera gigante con forma de cupcake para transportar y guardar las cupcakes
(claro), una bandeja para hornear y papelitos de colores. Ya no tengo excusa para
volver a ponerme manos a la obra.
El resto del día lo hemos pasado como un día de Navidad como
Dios manda, sin hacer nada y comiendo lo que quedó de anoche. Yo, como os
habréis dado cuenta todos he aprovechado para hacerme un autorregalo para mí y
para todos los psicocineros y le he cambiado radicalmente la imagen al blog, me
ha costado mucho tiempo psicocinar esta idea y me ha llevado todo el día, ¡qué difícil!
Pero por fin aquí esta, el nuevo Psicocina de ideas para vosotros. Mi intención
es terminar de añadir alguna que otra cosilla más para que podamos psicocinar y
cocinar más a menudo (ahí va una pista).
Mientras lo hago y sólo por unos días os dejo psicocinando
ideas.