Cuenta la historia, que un comerciante de sedas europeo llegó a una
pequeña ciudad del lejano oriente hace muchos, muchos años. A su llegada, el
comerciante se encontró con el alcalde de la pequeña ciudad, el cuál le invitó
a dar un paseo antes de empezar con los negocios. Mientras caminaban y
conversaban distendidamente pasaron por el cementerio de la ciudad, el
comerciante comenzó a mirar las lápidas y no podía creer lo que estaban viendo
sus ojos. Nadie allí enterrado tenía más de cinco años en el momento de su
muerte. Asombrado preguntó al alcalde si éste se trataba de un cementerio de
niños a lo que él le respondió. – No querido amigo forastero, en mi ciudad las
cosas no son como en occidente, allí la gente quiere tener una vida longeva,
con posesiones y placeres mundanos. En nuestro lado del mundo en cambio no
valoramos tales cosas. ¿Ves aquella lápida de allí donde dice que esta persona
murió con dos años, ocho meses y 17 días? Ella tenía 73 años. ¿Y aquella de
allí con 11 meses y 23 días? Esa persona falleció a los 58 años de edad, y así
todos los difuntos que se encuentran aquí.
Ante esta explicación el comerciante se quedó confundido a la vez que
sorprendido a lo que el alcalde le aclaró. – Querido amigo, es simple, sólo hay
que saber que la vida no se trata de vivir más años, ser inmortales o intentar
quedarnos para siempre. La vida son los momentos que vivimos felices, eso es lo
que cuenta, sólo esos ratitos.
Buenas tardes queridos lectores,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTVLCo1oGRDhTbr7APFTK-Ny3TZB52x8yv_crtpucNaOQ2GL608bTNI8hO9IjUqdFOv1Sb0Jk8WQT4wh8AtGsS9Lmvy3qwaM-CCvliVfmltdlelm8OQC6UC024kMndxiSy3YvWQ7e5ePnT/s320/siempre+2.jpg)
¿Alguna vez os habéis parado a
pensar que desde que somos medianamente adultos todo en nuestra vida se basa en
conseguir cosas para SIEMPRE? Un trabajo para SIEMPRE, una casa para SIEMPRE,
una pareja para SIEMPRE y así absolutamente todo. Quedando tan centrados en
conseguirlo que se nos olvida o no tenemos tiempo para conseguir otras cosas,
ni siquiera por un ratito. Creo que la palabra SIEMPRE es una palabra envenenada, enemiga de la felicidad.
Como humanos o más bien como personas, somos cambiantes, nuestra fisiología,
anatomía, pensamiento, cerebro inferior y superior, cortex, y un largo etcétera cambia continuamente
desde el momento en el que nacemos hasta el momento de nuestra muerte. Esto es
así, nada en nuestro cuerpo es para todo
o cualquier tiempo, entonces ¿por qué nos empeñamos en rodearnos de cosas
que pretendemos que sean así? Mi humilde teoría o más bien mi ambiciosa
divagación es muy larga, pero gira en torno al concepto del miedo, religión,
bien y mal por un lado y seguridad, pertenencia, permanencia por el otro. Estas
dos caras de la moneda combinadas hacen que como personas busquemos el SIEMPRE
continuamente, muchas veces dejándonos la vida en ello.
Ahora yo os quiero confesar algo,
yo no creo en el SIEMPRE, ni como palabra ni como concepto. Me da dolor de
cabeza, estrés mental, demasiada responsabilidad emocional. Así que he decidido
que el mejor concepto para la permanencia de cosas, ideas o personas a mi lado
va a ser “el RATITO”, ¿qué es un RATITO, cuánto dura? No sé deciros, a veces
sólo unos minutos, a veces años y años.
A pesar de todos los cambios que
están aconteciendo en mi vida en estos últimos meses, semanas, días estoy
feliz, mejor dicho SOY feliz, por encima de las situaciones, por encima de las
personas, por encima de los cambios, soy feliz. Y eso es lo único que voy a
intentar mantener por y para SIEMPRE. Lo demás como ya os he dicho son ratitos.
Vamos a psicocinar varias ideas juntos. Una idea del para SIEMPRE es la del
trabajo para SIEMPRE, si es funcionario con plaza fija mejor que mejor, nos
formamos para esto desde niños; pero y si luego no nos gusta, y si no queremos
eso para SIEMPRE, si queremos descansar un RATITO, cómo explicar estas
situaciones en una sociedad del SIEMPRE. Todo esto puede pasar, sólo hay
personas que se quedan ahí pensando en cómo sería su vida mientras ven los
programas tipo “Españoles por el mundo” y otras que por un RATITO son más
felices siendo friegaplatos que profesores o niñeras que consultoras, por lo
menos durante un RATITO.
Otra gran parcela del para
SIEMPRE es el amor. Pensar un vuestra vida en pareja, actual o pasada si es que
ahora estáis solteros. Todos hemos oído decir que después de un tiempo se
pierde la chispa, que se va la magia. Bueno pues siento deciros que ese
momento, también es el momento en el que el RATITO se cambia por el para
SIEMPRE. En el momento que dos personas pasan a sentir sentido de pertenencia
mutua empiezan las rutinas y las desidias. Yo creo fuertemente en el amor para
un RATITO, la sensación de estar enamorado un RATITO es la mejor, no hay estrés
ni responsabilidad emocional. No le debes ni te deben fidelidad, no hay un
tener que, simplemente estás porque quieres, este RATITO, mañana ya se verá. Como
os he dicho nunca se sabe cuánto duran los RATITOS. Así el amor es más sano,
más real, mirar cada día a la cara a la persona que os acompaña en este momento
y decir, “Hoy me quedo, un RATITO más”. Conozco personas que llevan enamorados
de esta manera un RATITO que dura ya más de 30 años.
Yo misma he pasado por la idea
equivocada del SIEMPRE y me he caído, me he lastimado y he lastimado (lo siento)
y duele darse cuenta de que tu RATITO con esa persona se acabó hace tiempo,
pero quieres alargarlo, pero no lo sientes igual, lo sabes sin admitirlo, lo
notas sin pensarlo. Es duro pero es así, llegar un día, mirar a la cara a la
persona que nos acompaña en ese momento y decir, “Hoy no me quedo, ya el RATITO
se ha acabado”. Eso da miedo SIEMPRE, pero también es ser valiente, es conocerse
a uno mismo y escucharse. Mirarse en el espejo con los ojos llenos de lágrimas,
pero aceptando que la vida no se basa en el SIEMPRE sino en RATITOS. Para ser
feliz, la gran mayoría de las veces es mejor enfrentarse a ese momento tan duro
que decir “Hoy me quedo, pero el RATITO se acabó hace mucho tiempo”. Yo no soy
así, y no podré serlo nunca. En ninguna parcela de mi vida, ni siquiera sé dónde
estaré dentro de un RATITO. Psicocineros la vida es un ratito, la vida es ser
feliz y acumular días en nuestra lápida personal. Aquí y ahora. ¿Para siempre?, mejor para un ratito.
Os dejo un RATITO, pero SIEMPRE
psicocinando ideas.
refelxiones profundas decuentosde bucay meencanta xD un mirlo xlondon
ResponderEliminarObsesionarse con el SIEMPRE es algo que muchas veces nos crea infelicidad porque nadie puede asegurarnos la duración de las cosas de la vida. A veces gastamos más energías en intentar que algo sea infinito que en, simplemente, disfrutarlo en el mismo instante. La felicidad muchas veces se nos escapa porque la buscamos en un "futuro infinito", sin darnos cuenta que, en realidad podemos encontrarla en este mismo instante.
ResponderEliminarHola Miri,
ResponderEliminarHe leído tu nuevo post por segunda vez y me han venido a la mente otros post como el que un día escribiste “Tú espérame, tan sólo espérame, que en cuanto pueda volveré”.
Ya sabes que lo de escribir no es lo mío, pero si lo del leer, escuchar y “estar ahí” SIEMPRE, nunca para un RATITO. Nuestras ideas de esas dos palabras SIEMPRE fueron diferentes.
Como no se me da muy bien, te he copiado, he sacado frases de este blog del que me siento parte (aunque solo sea por haber sido consejero y la mayoría de las veces tu primer lector en primicia).
Ese momento en el que escribiste aquello de “Tú espérame, tan sólo espérame, que en cuanto pueda volveré” ha cambiado por completo, ahora ya no sé si volverás para poder seguir esperándote. Pero como bien explicaste a tus queridos lectores “Ahora tu tren está allí, te has bajado un ratito”.
“Ahora quieres encontrar tu sueño, la vida te ha dado todo lo que necesitas para buscarlo, estas lejos de casa pero con apoyo detrás, sola pero sabiendo que si no te ves feliz, lo dirás e iremos por ti”. “Hasta ahora no habías sido capaz de eso, así que estas en ello, sin garantías, sin saber qué tormenta te arreciará ni cuántas más vendrán”. Pero te conozco bien y sé que ahora eres FELIZ.
“Ser rebelde es levantarte cada mañana y empeñarte en perseguir tus sueños. Cueste lo que cueste”. Los dos lo estamos siendo en este momento de nuestras vidas, aunque tenga que ser por separado, y cueste lo que ha costado.
Los dos nos hemos enfrentado a ese momento tan duro que decir “No me quedo, porque el RATITO se acabó hace tiempo”. Juntos hemos sido rebeldes, amigos, compañeros de viaje, novios, nonovios, a veces enemigos, nos hemos sabido llevarnos el uno al otro, hemos aprendido del otro y lo que para mí es más importante, hemos sido SIEMPRE felices todo ese tiempo, por lo menos yo.
Gracias por ser como eres y espero poder decir que sigues a mi lado DESDE SIEMPRE. (Otra preposición con la que también puede ir).
Me encanta ♥
ResponderEliminarQue reflexiones más profundas pero muy ciertas. Un buen post Miriam.
ResponderEliminarUn besito
Querida Miriam, me encantó este post por lo cierto de su contenido. Es la conclusión que sacamos al vivir la Vida. La impermanencia de lo que nos presenta la vida es un hecho y cuando no lo entendemos es la causa de la mayor parte de infelicidades. Asi es nada es PARA SIEMPRE especialmente físicamente, aunque espiritual y energéticamente TODOS/TODAS estamos conectad@s y vivimos, para SIEMPRE. TODOA/TODOS, somos UNO.
ResponderEliminar