Queridos lectores,
Antes de que empecéis a leer esta entrada me gustaría que
empezásemos leyendo un poema de Mario Benedetti,
escuchando una canción de Merche y viendo el anuncio de una campaña de la ONCE. Una vez lo hayáis
hecho ya podéis seguir leyendo. Sé que no es la primera vez que os he pedido
esto pero en este caso han inspirado en gran medida lo que os contaré a continuación
y lo iréis comprendiendo.
Aunque me cueste decirlo en voz alta hay veces que me cuesta
ser optimista. Hay días tristes y días
grises que aún llevando mil colores a mi
alrededor siguen grises y me cuesta seguir. Pero la vida es así, te plantea
cuestiones, decisiones, retos a diario. La
vida es un reto permanente y eso también la hace emocionante.
Ayer el día fue horrible, salí, lo pasé bien, pero aún así
me sentía como el propio día. Después de tres jornadas de un sol espléndido en
Toronto volvió a arreciar el frío. Un frío que quema mientras el sol se esconde
y deja lugar al viento, pero a pesar de estos días NO ME RINDO, no cedo, aunque el miedo queme, aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda, y se calle el viento. Estas palabras de Mario
Benedetti me ayudan a expresar lo que siento en este momento y también como
continúan, me dan motivo para seguir, me recuerdan que estoy lejos por un
sueño, seguir adelante, conseguir algo mejor.
Hoy gracias a Jesús he conocido la canción Vendré por ti de Merche y por supuesto
que tengo algo más que decir a tus palabras, quería esperar a este momento. La letra de esta canción es para psicocinarla pero de
verdad, sobre todo los que como yo estamos lejos
de nuestra casa, de nuestra gente y al final… echo de menos. Ese es el
precio a pagar por nuestro sueño y es con total seguridad lo peor (Merche en su
canción dice “quizás”). En la última entrada decía que yo no me sentiría plena
con una vida común, pero tengo que reconocer que hay días duros, que todo un
océano de distancia es mucho para según qué cosas y el miedo muerde, y duele. Y
querría una vida más tranquila, más
normal, pero no. Es momento de
sacudirse las excusas y sobreponerse. No es momento para quejarse, este es
el momento de actuar.
Quizás muchos os preguntareis por qué estoy escribiendo un
post tan gris y por fin, después de 21 largos días puedo decirlo en voz alta,
TE ECHO DE MENOS JESÚS, siento un vacío ante la costumbre de tenerte a mi lado,
me siento sola sin ti y hay momentos difíciles. Yo estoy en un momento difícil,
la espera se hace larga, la ansiedad invade a la paciencia y no te tengo más
aquí. La vida nos ha presentado dos trenes, uno a cada uno, buenos los dos,
pero uno diferente a cada uno. Esta vez
has tenido que correr, que si no se te iba el tren. Ya lo sabemos; antes
hubo otros, después llegarán más, pero no éste. Y éste es el que tú quieres, el
que te hace feliz a ti. Porque la vida
es tuya y tuyos también los deseos. No es nuestro momento para subirnos al
mismo, ese ya llegará y lo disfrutaremos, pero no ahora. Tú espérame, tan sólo espérame, que en cuanto pueda volveré.
Ahora mi tren está aquí, me he bajado un rato, y a pesar de
los días grises la primavera ya está aquí tiñendo todo con sus colores y yo
quiero disfrutar de mi estación. Esta estación la elegí yo y tú me acompañaste,
porque no estoy sola, porque tú me
quieres, sin embargo sabemos que es momento de vivir en andenes distintos. Yo quiero tiempo para mí, quiero amar,
quiero vivir, quiero conocerme a mí misma aquí y ahora. Es mi momento y me
gusta a la persona que estoy descubriendo y a la cual sólo veía de vez en
cuando. ¿Es así verdad mamá? Aprovecho para recomendar la película Mil palabras, no para que la veáis con
los ojos, sino para que la psicocinéis con el corazón y las cabecitas. Por el
momento mi gente vive siempre aquí, en
mis sentimientos.
Yo siempre ando quejándome de falta de vocación, no me
llenan los RRHH, no quiero investigar toda la vida, me encanta la cocina pero
¿¿trabajar en un restaurante?? ¡¡Vaya horarios!!, me gustan muchas cosas pero
no me centro y ahora quiero encontrar mi sueño, la vida me ha dado todo lo que
necesito para buscarlo, estoy lejos de casa pero con apoyo detrás, sola pero
sabiendo que si no me veo feliz, te lo
digo y vendrás por mí. Voy a tomarme esta estación como una oportunidad de
encontrar mi sueño, porque cada día es
un comienzo nuevo, porque ésta es la hora y el mejor momento. Porque yo lo
he decidido, porque yo lo quiero. Porque no quiero que el tiempo que pasemos
así sea sólo tiempo, porque quiero hacer del tiempo vida para vivirla ahora y
no pausarla a la espera de ella.
Por el momento he empezado por algo parecido a un ejercicio
que explica Louise Hay en su libro Usted
puede sanar su vida del que hable en un post anterior.
Sin embargo este ejercicio lo he simplificado haciendo de él algo muy
complicado en lo que tengo que trabajar mucho más: PONTE DELANTE DEL ESPEJO Y MÍRATE. Qué difícil ¿no es cierto? Al
igual que os dije con la película no os miréis sólo con los ojos, llegar un
poco más adentro y en todo lo posible gustaos. No es fácil si seguimos mirando.
Sobre todo algo muy importante es que lleguéis a vosotros mismos sin juzgar, que
para eso ya están los demás…
Os seguiré contando, pero hasta el momento os dejo con este vídeo y
psicocinando ideas.
Querida amiga,
ResponderEliminarme emocionas!!! y hoy, me ha parecido de leer un diario de mis ultimos meses en Toronto.
Animos, guapa!
Que el tiempo vuela y veras que pronto volveras a "casa" (los brazos de Jesus!), este abrazo que estas esperando y que echas mucho de menos!
un abrazo fuerte!
M.Lourdes
Muchas gracias Lourdes, sabes que conocer tu historia me motivó muchísimo para mi andadura aquí. Deseo que todo te vaya tan bien o mejor de lo que esperabas. Besos enormes y un abrazo apretao como dice mi tío el que ha escrito más abajo.
EliminarHola guapa,ya casi escribes mejor que cocinas, felicidades. Si algo te enseña la vida,la edad, es que los días grises son un poster que cogen todo el horizonte y no te deja ver los colores. Pero los colores están, porque son los sentimientos que das y que recibes. Cuando te veas perezosa para abrir el cajón de tus sentimientos, abre el cajón de los sentimientos de nosotros, ábrelo con cuidado porque seguro que está a rebosar, y disfruta llorando, o riendo, con cualquier recuerdo de cualquier día.
ResponderEliminarUn abrazo mupretaito
tutitopaco
Hoy me estaba acordando del día en la piscina, cuando la primasa F te dijo lo de "to pa ti". Vamos, en general (brazos arriba, moviendo los deditos) me he hartado de reir recordándolo yo sola. Momentos así muchos, buenos y siempre.
EliminarOtro abrazo apretao virtual y dentro de poquito me lo das de verdad.
Hola Míriam te felicito por tu blog, realmente me identifico con muchas de las cosas que escribes...Un abrazo
ResponderEliminarLudy Andrea
Muchísimas gracias Ludy. No te conozco pero es un orgullo saber que mi blog sirve para que alguien se vea reflejado en él, por lo que seguro serás muyyy optimista y verás la vida en colores.
EliminarUn abrazo
Hola Miri ¡¡¡grande!!!
ResponderEliminarTengo la emoción en la piel mientras vuelvo a escuchar la canción después de leer en tu Psicocina, animo que son dos días y dentro de nada nos estamos comiendo unos huevos rotos y unos licores de madroño.
Muchos besos
Fuerza siempre y cada día más. Como puse en el post anterior a este, con esta experiencia estoy aprendiendo el significado de palabras en inglés, y en el idioma de los sentimientos. Estoy comprendiendo lo que significa la familia, la amistad, y poco a poco también lo que significa el amor y la confianza. Así que Espérame, tan sólo espérame que cuando pueda volveré.
EliminarUn abrazo apretaísimo